
BLOG
Sitma Salud: tu solución integral para la gestión de la salud.
GESTIONA TUS CONSULTAS APP

AppSitma Salud: Su solución integral para la gestión de la salud.
Sitma Salud ofrece una plataforma moderna y segura para la administración eficiente de sus citas médicas y datos personales. Olvídese de las llamadas telefónicas prolongadas y las agendas desorganizadas.
Nuestra plataforma intuitiva le permite: – Programar Citas con Eficiencia: Reserve consultas, estudios y procedimientos con los profesionales de su elección con unos pocos clics. Seleccione la especialidad, el profesional y el horario que mejor se adapte a su disponibilidad.
– Acceso Completo a su Historial Médico: Visualice sus próximas citas y acceda a un historial completo de su atención médica. Mantenga un registro organizado y detallado de su salud.
– Cancelación de Citas Simplificada: Si necesita cancelar una cita, puede hacerlo de manera rápida y sencilla a través de nuestra plataforma.- Información Médica Integral: Consulte las preparaciones necesarias para sus estudios y verifique las condiciones de atención según su cobertura médica.
Toda la información que necesita, centralizada en un solo lugar.
– Gestión Familiar de Citas: Programe y administre las citas médicas para todos los miembros de su familia desde una sola cuenta.
TELEMEDICINA

Videoconsultas: Acceda a consultas médicas a distancia a través de videollamadas, optimizando su tiempo y comodidad.
DENGUE

DENGUE
El Dengue es una enfermedad producida por un virus.Se propaga por la picadura de los mosquitos hembra Aedes aegypti.Los mosquitos se infectan cuando pican a una persona que ya está afectada por el virus del dengue y luego los mosquitos infectados pueden transmitirlo a otras personas al picarlas.Existen cuatro cepas de virus relacionadas, por lo que una persona puede infectarse hasta cuatro veces en su vida, cada vez con mayor intensidad.
COMO PREVENIRLO
Protección contra mosquitos: una guía completa
Repelentes y vestimenta: – Aplique repelente de insectos en la piel expuesta.
- Vista ropa de colores claros, de manga larga y pantalones largos para proteger brazos y piernas.- Use mosquiteros en ventanas y camas, especialmente durante la noche.
– Utilice ventiladores para crear corrientes de aire que dificulten el acercamiento de los mosquitos.- Proteja a los bebés con mosquiteros en sus cunas y cochecitos.
Eliminación de criaderos: – Elimine el agua estancada: vacíe regularmente cualquier recipiente que pueda acumular agua, como floreros, macetas, neumáticos, etc. Estos son criaderos ideales para mosquitos.- Mantenga su entorno limpio y libre de basura para evitar la acumulación de agua.
– Aplique insecticidas en áreas donde los mosquitos se reproducen, como desagües y canaletas, siguiendo las instrucciones del producto. Prevención a través de la
vacunación:
– La vacunación es una herramienta eficaz para prevenir complicaciones por dengue.- La vacuna Qdenga está autorizada a partir de los 4 años, con un esquema de dos dosis (con un intervalo de 3 meses entre ellas). Esta vacuna es efectiva independientemente de si la persona ha padecido o no dengue previamente.
VACUNACIÓN

Vacunacion 2025
Vacunación Antigripal 2025
La gripe, una enfermedad causada por el virus de la influenza, puede provocar síntomas como fiebre, fatiga, dolor muscular, tos seca y dificultad para respirar. Los adultos mayores, los niños pequeños y las personas con enfermedades preexistentes o afecciones crónicas pueden experimentar complicaciones que requieren atención médica especializada y hospitalización.
Grupos de riesgo:
– Niños de 6 a 24 meses de edad.- Adultos mayores de 65 años.
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncológicos y trasplantados, obesidad, diabetes).
Debido a las mutaciones del virus de la influenza, la composición de la vacuna se actualiza anualmente. Vacuna recomendada para la temporada 2025:
El Sistema de Salud recomienda la vacuna antigripal cuadrivalente Flucelvax Quad (Seqirus), desarrollada con tecnología de cultivo celular y autorizada a partir de los 6 meses de edad.